Entrevistas

Hace un año, Guadalupe Deibe, psicopedagoga de zona norte— fue convocada para acompañar a Mateo, un adolescente con autismo con discapacidad intelectual, que estaba terminando su escolaridad en la escuela Hogar Maria por San Fernando. Durante varios meses, Guadalupe trabajó con él, con sus docentes y con la familia para fortalecer sus habilidades y...

En esta entrevista, Gustavo Fulco, especialista en comunicación y discapacidad, propone repensar el concepto mismo de "inclusión" y analizar los modelos de convivencia desde una perspectiva más humana. En su libro "El lenguaje de la convivencia", Fulco cuestiona las narrativas dominantes que etiquetan a las personas con discapacidad como "externas"...

Celeste Dimeglio es abogada, trabaja en el Poder Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y tiene 47 años. A los 20, un ACV cambió su vida y le dejó como secuelas la epilepsia y hemiparesia derecha. Desde entonces, convive con una discapacidad motriz y una firme convicción de que el entorno, más que el diagnóstico, es...

En la zona oeste del conurbano bonaerense, muchas familias viven con una preocupación que crece año tras año: ¿Qué sucede con los jóvenes con discapacidad una vez que cumplen 22 años? ¿Qué lugar les ofrece el sistema educativo más allá de esa edad?
Este es el caso de Alejandra Fucci, mamá de Ludmila, una adolescente con discapacidad...

ASDRA es una de las ONG más importantes cuando hablamos de inclusión para personas con discapacidad. La Asociación Síndrome de Down de la República Argentina busca promover la participación plena de las personas con Síndrome de Down en todos los ámbitos de la sociedad. Entre ellos, en particular, la educación y el área laboral.

En 2021 comenzaron las denuncias al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires debido a la incurrencia en la exclusión sistemática de jóvenes con discapacidad mayores de 22 años de las escuelas de educación especial estatales. Esta medida, basada en criterios administrativos y no pedagógicos, acorta el límite de edad permitido en cuanto a la asistencia...

No hay lugar a dudas de que la educación y las oportunidades deberían ser justas para todos, las diferentes leyes de la Argentina avalan y confirman esto. Sin embargo, diferentes familias, asociaciones y gremios denunciaron que las personas con discapacidad no están en igualdad de condiciones luego de que el Gobierno de CABA decidiera excluir a los...

© 2025 María Stefanía Arangio, Lucia Cenci, Chiara Gillio y Iara González Celano 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar